Iglesia de la Buena Dicha e Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Del 06 de Junio del 2022 en Metro Callao, salida Palacio de la Prensa C/ Gran Vía, 46. En el exterior. Puedes llegar con las lineas de la EMT, 1, 2, 46, 74 y 146)
Esta visita guiada se realizará para 15 personas como máximo y es necesario llevar mascarilla en interiores y guardar en todo momento la distancia de seguridad.
En esta actividad se adoptan las medidas recomendadas para la reducción del contagio por el coronavirus que figuran en la guia publicada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y el Ministerio de Sanidad, tales como uso de amplificador individual, auriculares y lanyard de un sólo uso, etc
Para reservar tu plaza, escribe un whatsapp o sms al 669283866 y te facilitaré la forma de pago. Gracias
la Iglesia de la Buena Dicha, uno de los edificios modernistas más interesantes de Madrid. El edificio es un claro antecedente de la obra maestra del modernismo madrileño, el conjunto de edificios que Francisco García Nava construyó para la Necrópolis del Este.
El exterior destaca por la mezcla de estilos: neogótico, neomudéjar e incluso neonazarí.
En una de las capillas se encuentra la Virgen de la Misericordia, con un grupo escultórico de la primera mitad del siglo XVII.
Después veremos la Iglesia de San Antonio de los Alemanes:
Se trata de una iglesia única en Madrid por su planta elipsoidal y por estar completamente pintada al fresco.
A principios del siglo XVII, Felipe III ofreció la iglesia y el hospital contiguo a enfermos y peregrinos portugueses que pasaban por Madrid, de ahí que inicialmente se llamase San Antonio de los Portugueses. Cuando en 1640 la corona española perdió Portugal, el templo dejó de acoger a súbditos portugueses y permaneció vacío hasta que, en 1689, Mariana de Austria lo cede a los alemanes católicos que acompañaron en Madrid a la esposa de Carlos II. En este momento pasó a conocerse como San Antonio de los Alemanes.
Dedicada desde sus orígenes a San Antonio de Padua, el edificio actual fue levantado a partir de 1624 y en su construcción intervinieron varios maestros de la época, como Pedro Sánchez, Francisco Seseña y Juan Gómez de Mora. Su decoración interior se completó en varias etapas y en ella participaron una serie de destacados pintores del momento, como Francisco Ricci, encargado de la composición arquitectónica que decora la cúpula (un claro ejemplo de trampantojo), Francisco Carreño de Miranda, que pintó a San Antonio ascendiendo hacia la Virgen, o Lucas Jordán, encargado de repintar las columnas de los frescos.
Precio: 16 ¤ por bizum o transferencia, después de reservar por whatsApp o sms al 669283866. Incluye donativo en la Iglesia de la Buena Dicha y entrada en San Antonio de los Alemanes
Nos encontramos a las 10:50 en el Metro Callao, salida Palacio de la Prensa C/ Gran Vía, 46. En el exterior. También puedes llegar con las líneas de la EMT, 1, 2, 46, 74 y 146)
Si tienes alguna duda, puedes llamar a Marga, al 669 283 866 de L a V de 10 a 13 h y de 17 a 19
Datos adicionales:
Horarios y duración:De 11 a 13 h.
Precio y forma de pago:Precio: 16 ¤ por bizum o transferencia, después de reservar por whatsApp o sms al 669283866. Incluye donativo en la Iglesia de la Buena Dicha y entrada en San Antonio de los Alemanes
Requisitos de la actividad:Actividad orientada para amantes de Madrid, con inquietudes culturales, que deseen disfrutar de nuestro patrimonio y hacer amistades con gustos afines. ¡Vente, te gustará!
Dónde nos encontramos y cómo nos reconoceremos:
-- Información solo visible para miembros apuntados --
Proponer actividad
¿Tus amigos no te siguen? ¿Te da pereza ir sola/o? ¿Quieres conocer gente para ir juntos?
Ludicum te ayuda a encontrar esas actividades que quieres hacer y a las personas que quieren acompañarte.
Así de fácil: apúntate, conoce gente y disfruta de esta actividad en grupo.
Comentarios y opiniones (0 )
Aquí puedes opinar como fue la actividad, como quedar con al gente, hacer sugerencias, concretar reservas, cómo vamos...
¡Solicitud pendiente! ... hasta que hayas validado tu email:
En breves momentos recibirás un correo electrónico en tu cuenta de correo para confirmar tu cuenta y ser usuario registrado de Ludicum.
Si no te llega el correo electrónico de confirmación de ludicum en unos minutos por favor revisa tu carpeta de correo basura o ponte en contacto con nosotros.
Una vez validado tu email automáticamente aparecerá tu mensaje o tema publicado en el foro.